- Tecnologías
- 301 puntos de vista
- reparacion, pantalla original, repuestos, galaxy z fold, fold7, repuestos samsung, reparar galazy z fold7, cambiar pantalla zfold7, movil plegable
En los últimos años, los teléfonos móviles han pasado de ser simples herramientas de comunicación a convertirse en auténticas estaciones de trabajo y entretenimiento.
Dentro de esta evolución, Samsung ha marcado un hito con su serie Galaxy Z Fold, una gama que ha llevado la experiencia del usuario a otro nivel gracias a su pantalla plegable.
Desde su primer modelo, el Galaxy Fold, hasta el más reciente Samsung Galaxy Z Fold7, cada generación ha supuesto un paso adelante en innovación, diseño y resistencia.
Pero con la innovación también llegan nuevos retos, especialmente en lo que respecta a la reparación. La pantalla plegable es, sin duda, el elemento más revolucionario, pero también el más delicado y la reparación más demandada.
En este artículo analizaremos en profundidad la evolución de la serie Galaxy Z Fold, nos centraremos en el Galaxy Z Fold7 y hablaremos de su reparación más común: el cambio de pantalla original, un servicio y repuesto que ponemos a disposición de nuestros clientes profesionales y particulares.
Evolución de la serie Samsung Galaxy Z Fold
La historia de los Galaxy Z Fold comienza en 2019 con el primer Samsung Galaxy Fold, un dispositivo que inauguró el segmento de los plegables.
Pese a ciertos problemas iniciales con la pantalla, Samsung logró perfeccionar la tecnología y dar forma a una línea de dispositivos únicos en el mercado.
A continuación, repasamos brevemente la evolución:
-
Samsung Galaxy Fold (2019): El pionero. Su pantalla de 7,3 pulgadas desplegable sorprendió al mundo, pero sufrió críticas por su fragilidad inicial. Fue el inicio de una nueva era.
-
Samsung Galaxy Z Fold2 (2020): Una versión más refinada, con bisagra reforzada y pantalla más resistente. Introdujo mejoras en software para sacar partido al formato plegable.
-
Samsung Galaxy Z Fold3 (2021): Primer modelo con resistencia al agua IPX8 y soporte para el S-Pen. Su pantalla interna ya incluía tecnología Ultra Thin Glass (UTG).
-
Samsung Galaxy Z Fold4 (2022): Más ligero, compacto y con mejor optimización de software multitarea.
-
Samsung Galaxy Z Fold5 (2023): Con bisagra rediseñada de gota, más resistente y con cierre más ajustado. Un paso intermedio antes del siguiente gran salto.
-
Samsung Galaxy Z Fold6 (2024): Pantalla más brillante, menor grosor y un enfoque hacia la productividad total.
-
Samsung Galaxy Z Fold7 (2025): El último modelo y el más avanzado hasta la fecha, del cual hablaremos en detalle más adelante.
Cada generación ha aportado mejoras en resistencia, rendimiento y diseño, pero siempre con un denominador común: la pantalla plegable como centro de la experiencia.
El Samsung Galaxy Z Fold7: la joya de la corona
El Galaxy Z Fold7 es la culminación de años de investigación y desarrollo. Samsung ha conseguido que este modelo sea más resistente, eficiente y funcional que nunca, sin perder la esencia que lo hace especial: su capacidad de convertirse en un smartphone y una tablet al mismo tiempo.
Características principales
-
Pantalla interna plegable de 7,9 pulgadas Dynamic AMOLED 2X con tasa de refresco adaptativa de 1-120 Hz.
-
Pantalla externa de 6,3 pulgadas, también Dynamic AMOLED, para un uso cómodo sin desplegar el dispositivo.
-
Procesador Snapdragon 8 Gen 4 for Galaxy, ofreciendo el máximo rendimiento disponible en Android.
-
Cámara principal triple de 200 MP + 12 MP ultra gran angular + 10 MP teleobjetivo con zoom óptico 3x.
-
Cámara bajo pantalla mejorada, invisible cuando no se usa.
-
Batería de 5.200 mAh con carga rápida de 45W y carga inalámbrica inversa.
-
Resistencia al agua y polvo con certificación IP68 (la primera vez en la gama Fold con protección contra polvo).
-
Diseño más ligero: apenas 234 gramos, con un grosor reducido de 11 mm plegado.
El Galaxy Z Fold7 no solo es más potente, sino que mejora en durabilidad, un aspecto clave en este tipo de dispositivos. La bisagra reforzada, junto con un cristal ultra delgado de tercera generación, aumenta la vida útil de la pantalla.
La reparación más común: cambio de pantalla
A pesar de las mejoras, la pantalla sigue siendo el componente más delicado del Galaxy Z Fold7. El uso diario, los pequeños accidentes y el propio mecanismo de apertura y cierre hacen que el cambio de pantalla original sea la reparación más solicitada en este modelo.
¿Por qué la pantalla es tan delicada?
-
Tecnología avanzada: El cristal ultra delgado (UTG) es flexible, pero sigue siendo más frágil que un cristal convencional.
-
Bisagra plegable: Aunque muy resistente, cualquier presión indebida puede generar microfisuras.
-
Uso intensivo: El constante abrir y cerrar, junto con golpes o caídas, aumenta el riesgo de daño.
¿Cuándo hay que cambiar la pantalla del Galaxy Z Fold7?
Existen señales claras que indican que es necesario realizar el reemplazo:
-
Aparición de rayas negras o decoloraciones en la pantalla.
-
Píxeles muertos o zonas sin respuesta táctil.
-
Rotura del cristal interno o externo tras una caída.
-
Problemas en el pliegue central, como líneas marcadas o parpadeos.
-
Dificultad al utilizar el touch en alguna parte del panel.
En nuestra tienda disponemos del repuesto original de pantalla para el Samsung Galaxy Z Fold7, garantizando máxima compatibilidad, calidad de imagen y funcionamiento como el primer día.
Proceso de sustitución de la pantalla del Galaxy Z Fold7
El cambio de pantalla en un dispositivo plegable no es un procedimiento sencillo. A continuación, te detallamos los pasos generales que sigue un técnico especializado:
-
? Preparación del equipo: desconectar el móvil, retirar la bandeja SIM y preparar el área de trabajo con herramientas de precisión.
-
?️ Desmontaje de la tapa trasera: se utiliza calor controlado para despegarla sin dañar el adhesivo interno.
-
⚡ Desconexión de la batería: paso esencial para evitar cortocircuitos.
-
? Retirada de los módulos internos: incluyendo conectores flex, altavoces y placas necesarias para acceder al panel.
-
? Extracción de la pantalla dañada: aplicando calor y herramientas específicas para no dañar la bisagra.
-
?️ Instalación de la pantalla original nueva: colocando el panel y asegurando todas las conexiones.
-
? Revisión de la batería y cierre del dispositivo: se añaden nuevos adhesivos para garantizar estanqueidad.
-
✅ Prueba final: comprobando brillo, colores, respuesta táctil y funcionamiento del pliegue.
Es un proceso que requiere experiencia, herramientas adecuadas y mucha precisión.
Servicio técnico y herramientas especializadas
Si no cuentas con la experiencia o herramientas necesarias, en nuestro catálogo encontrarás todo lo imprescindible para realizar esta reparación de forma segura.
Y si prefieres dejarlo en manos de expertos, disponemos de un Servicio Técnico (SAT) especializado que se encarga de la sustitución de pantallas en móviles plegables como el Galaxy Z Fold7, garantizando una reparación profesional.
Ventajas para profesionales de la reparación
En nuestra tienda ofrecemos beneficios especiales para talleres y técnicos profesionales:
-
Precios exclusivos al registrarse como distribuidor autorizado.
-
Descuentos por volumen de compra.
-
Envíos gratuitos a partir de 100€ (consultar condiciones).
-
Soporte técnico especializado para resolver dudas durante las reparaciones.
Si eres profesional, puedes solicitar el alta enviando un correo a altadistribuidor@celuinfo.com
Conclusión
La serie Samsung Galaxy Z Fold ha marcado un antes y un después en la telefonía móvil. El último modelo, el Galaxy Z Fold7, representa la perfección de la tecnología plegable: potente, ligero, resistente y extremadamente versátil.
Sin embargo, su punto más delicado sigue siendo la pantalla, la cual, en caso de daño, debe ser sustituida por una pantalla original para garantizar el correcto funcionamiento. Disponemos de este repuesto para el Galaxy Z Fold7, así como de servicio técnico especializado para realizar la instalación con total seguridad.
Si buscas calidad, confianza y soporte técnico, somos tu mejor aliado tanto si eres usuario particular como profesional de la reparación.