- Noticias
- 341 puntos de vista
- cargador iphone, magsafe, iphone 17, cristal templado, repuestos iphone 17, pantalla iphone 17, batería iphone 17, protector iphone 17, funda tranparente, funda silicona
iPhone 17: lo que debes saber
Introducción
Apple lanzó el iPhone 17 en septiembre de 2025 y, como siempre, ha dado mucho de qué hablar. No es el modelo más premium de la familia, pero eso no significa que se quede corto. Al contrario: trae mejoras que antes eran exclusivas de los Pro y ahora están disponibles en el modelo estándar.
Para quienes venden accesorios, repuestos o se dedican a la reparación, conocer al detalle lo que trae este nuevo iPhone es clave. Porque cada cambio en diseño, pantalla o cámara tiene un impacto directo en lo que van a pedir los clientes.
Diseño y pantalla
Pantalla
El iPhone 17 estrena una pantalla OLED Super Retina XDR de 6,3 pulgadas. Lo interesante no es solo el tamaño, sino que incorpora características que antes eran exclusivas de los Pro.
Por ejemplo, la tasa de refresco de 120 Hz con tecnología ProMotion. ¿Qué significa? Que todo se ve más fluido: desde hacer scroll en redes sociales hasta jugar o editar vídeo.
Otra novedad es el Always-On Display, que mantiene información útil en pantalla incluso con el móvil bloqueado, consumiendo lo mínimo gracias a su capacidad de bajar la frecuencia a 1 Hz.
El brillo alcanza los 3.000 nits, algo que marca diferencia cuando estás al aire libre. Y para rematar, se estrena el Ceramic Shield 2, más resistente frente a golpes y arañazos, junto con un recubrimiento antirreflejos multicapa.
Diseño externo
El diseño se mantiene reconocible, con bordes más finos y un cuerpo algo más ligero. El marco es de aluminio y la certificación IP68 sigue garantizando resistencia al polvo y al agua.
En colores, Apple ofrece el iPhone 17 en cinco acabados: Lavender, Sage, Mist Blue, White y Black. Una paleta variada que apunta tanto a los que quieren elegancia clásica como a quienes buscan un toque más fresco.
Hardware y rendimiento
El motor del iPhone 17 es el chip A19, fabricado con proceso de 3 nm. Más potencia, más eficiencia energética y, en definitiva, un mejor rendimiento diario.
La memoria RAM crece hasta 8 GB, un salto importante respecto a los modelos básicos anteriores. Esto se nota en multitarea y en apps exigentes como edición de vídeo o juegos avanzados.
En almacenamiento, el mínimo ahora son 256 GB. Desaparece la opción de 128 GB, lo que muchos usuarios celebran porque ya resultaba insuficiente. También hay versión de 512 GB para quienes lo necesiten.
Un añadido interesante es el chip N1, encargado de la conectividad. Está diseñado por Apple y gestiona Wi-Fi, Bluetooth y redes móviles con más eficiencia y menor consumo.
Cámaras y grabación
El apartado fotográfico se renueva de forma notable.
-
Trasera principal de 48 MP con sensor de nueva generación.
-
Ultra gran angular de 48 MP, que mejora la calidad incluso en fotos panorámicas o de grupo.
-
Cámara frontal de 18 MP con la función Center Stage, ideal para videollamadas y grabaciones.
El procesador de señal del chip A19 mejora la captura en condiciones de poca luz, ofrece colores más reales y reduce el ruido digital. En vídeo, se notan mejoras en la estabilización y en la grabación nocturna.
Batería y conectividad
El iPhone 17 promete unas 30 horas de reproducción de vídeo, una cifra superior al modelo anterior. Esto se debe a la combinación del chip A19 más eficiente y a una gestión optimizada del consumo.
En conectividad, incluye soporte para 5G, Wi-Fi avanzado y Bluetooth mejorado. La carga es a través de USB-C, además de la compatibilidad con MagSafe y la carga inalámbrica Qi.
Precio y lanzamiento
El iPhone 17 salió al mercado el 19 de septiembre de 2025 a partir de 799 dólares en su versión de 256 GB. Con la versión de 512 GB, el precio sube, pero sigue siendo más asequible que los modelos Pro.
Lo que cambia y lo que no
Lo que cambia
-
Pantalla con 120 Hz, Always-On y brillo de 3.000 nits.
-
Almacenamiento mínimo de 256 GB.
-
Cámaras de 48 MP y frontal de 18 MP.
-
Batería con mejor autonomía.
-
Chip A19 más eficiente y potente.
Lo que se mantiene
-
Sin teleobjetivo avanzado ni sensores exclusivos de los Pro.
-
Diseño continuista, aunque más refinado.
-
Materiales menos premium que los de gamas altas (aluminio frente a titanio).
Comparativa con el iPhone 16
Para entender mejor el salto del iPhone 17, veamos qué diferencias hay frente al modelo anterior:
Característica | iPhone 16 | iPhone 17 |
---|---|---|
Pantalla | 6,1” OLED, 60 Hz | 6,3” OLED, 120 Hz ProMotion, Always-On |
Brillo máximo | 2.000 nits | 3.000 nits |
Protección | Ceramic Shield | Ceramic Shield 2 con antirreflejos |
Procesador | A18 | A19 (3 nm) |
RAM | 6 GB | 8 GB |
Almacenamiento base | 128 GB | 256 GB |
Cámaras traseras | 48 MP principal + 12 MP ultra gran angular | 48 MP principal + 48 MP ultra gran angular |
Cámara frontal | 12 MP | 18 MP con Center Stage |
Autonomía en vídeo | 26 horas | 30 horas |
Conectividad | 5G, Wi-Fi estándar | 5G, Wi-Fi mejorado, chip N1 |
Precio de salida | 699 € | 799 € |
La conclusión es clara: el iPhone 17 no solo es un simple refinamiento, sino una actualización significativa en varios apartados clave.
Consejos de compra: ¿vale la pena el iPhone 17?
La gran pregunta que muchos se hacen es: ¿merece la pena comprar el iPhone 17?
Si vienes de un iPhone 16, la mejora es tentadora, sobre todo por la pantalla de 120 Hz, el Always-On y la cámara mejorada. Si usas un iPhone 15 o anterior, la diferencia ya es abismal, tanto en fluidez como en rendimiento.
Algunos consejos rápidos:
-
Si te importa la pantalla fluida y brillante, el iPhone 17 es un salto muy visible frente al 16.
-
Si usas mucho la cámara frontal para videollamadas, la mejora a 18 MP con Center Stage merece la pena.
-
Si vienes de modelos anteriores a 2023, este móvil te parecerá un salto de varias generaciones de golpe.
-
Si dudas entre este y el 17 Pro, ten en cuenta que las diferencias principales estarán en la cámara teleobjetivo y los materiales. El 17 estándar puede ser más que suficiente para la mayoría.
Implicaciones para repuestos y accesorios
Aquí es donde más cambia para el sector profesional:
-
Pantallas: con ProMotion, Always-On y 3.000 nits, requieren protectores de alta calidad.
-
Fundas: el rediseño de las cámaras obliga a carcasas específicas.
-
Repuestos internos: incompatibles con los modelos Pro, hay que asegurarse de pedir exactamente “para iPhone 17”.
-
Accesorios de carga: la transición a USB-C hace que muchos usuarios cambien cables y adaptadores.
Pros y contras
Ventajas | Inconvenientes |
---|---|
Pantalla espectacular con ProMotion y Always-On | Precio más alto que el iPhone 16 |
Almacenamiento base de 256 GB | Diseño continuista |
Cámaras de alta calidad | Sin teleobjetivo avanzado |
Mejor autonomía | Materiales menos premium que los Pro |
Conclusión
El iPhone 17 es una apuesta sólida de Apple dentro de su gama estándar. La pantalla con ProMotion y Always-On, las cámaras de 48 MP, la mejora en autonomía y el salto en almacenamiento lo convierten en una opción muy completa.
No es un Pro, y no pretende serlo, pero para la mayoría de usuarios representa un equilibrio perfecto entre potencia, durabilidad y precio. Y para quienes trabajan en el sector de repuestos y accesorios, supone una oportunidad clara de negocio: pantallas, fundas, protectores y componentes diseñados específicamente para este modelo van a ser muy demandados.
En mi tienda online ya tienes disponibles fundas a medida para el iPhone 17 y protectores de pantalla adaptados a su nuevo diseño y características técnicas. Así puedes mantener tu dispositivo protegido y aprovechar al máximo todas sus mejoras.